El futuro telecabina Benasque-Cerler: todo lo que necesitas saber
Actualizado: julio 2025

El esperado telecabina que unirá Benasque con la estación de esquí de Cerler ya es una realidad en marcha. Este innovador proyecto promete transformar la movilidad, el turismo y la sostenibilidad en el valle. Aquí tienes toda la información útil, fechas clave y los beneficios que aportará.
¿Cuándo estará en funcionamiento?
- Fecha prevista de apertura: Temporada de esquí 2026. Las obras comenzaron en primavera de 2025 y avanzan según lo previsto, con la inauguración programada para principios de 2026.
- Duración del trayecto: Menos de 6 minutos, con un recorrido de casi 2 kilómetros y un desnivel del 20%.
Características técnicas
- Capacidad: Hasta 2.400 personas por hora en cada sentido, gracias a sus 53 cabinas de última generación.
- Tecnología: Sistema moderno, silencioso y sin emisiones, con trayecto rápido y cómodo.
- Punto de salida: Desde el aparcamiento de autocaravanas de Benasque hasta el aparcamiento del Molino en Cerler.
- Tiempo de viaje: Aproximadamente 5 minutos y 47 segundos.
Beneficios y ventajas del telecabina
Movilidad y sostenibilidad
- Reducción del tráfico rodado: Se estima que hasta 1.000 coches por hora dejarán de circular por la carretera de acceso a Cerler, lo que disminuirá atascos, emisiones de CO2 y accidentes.
- Acceso seguro y cómodo: Evita las complicaciones de la carretera en días de nieve o hielo, permitiendo llegar a las pistas sin necesidad de cadenas ni preocupaciones por el estado del asfalto.
Impulso turístico y económico
- Benasque, pie de pista: El telecabina convertirá a Benasque en un auténtico pie de pistas, facilitando el acceso directo a la estación y atrayendo a más visitantes tanto en invierno como en verano.
- Atractivo todo el año: Se prevé que el telecabina funcione también en temporada estival, beneficiando a senderistas, ciclistas y turistas que deseen disfrutar de la montaña sin coche.
- Dinamización local: El proyecto incluye mejoras en infraestructuras, aparcamientos y zonas comerciales, generando empleo y oportunidades para los negocios del valle.
Experiencia para el usuario
- Rapidez y vistas panorámicas: Un trayecto de menos de 6 minutos con vistas espectaculares del Pirineo aragonés.
- Conexión eficiente: Facilitará la movilidad tanto de esquiadores como de trabajadores y acompañantes, evitando la dependencia del coche y los problemas de aparcamiento en Cerler.
Inversión y compromiso ambiental
- Inversión total: Más de 17 millones de euros, financiados por el Gobierno de Aragón y fondos europeos.
- Respeto medioambiental: El proyecto cumple estrictamente con la Declaración de Impacto Ambiental y prioriza la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.
Resumen de datos clave
Característica | Detalle |
---|---|
Fecha de apertura | Temporada de esquí 2026 |
Capacidad | 2.400 personas/hora |
Duración del trayecto | Menos de 6 minutos |
Longitud | 1.990 - 2.084 metros |
Número de cabinas | 53 |
Inversión | Más de 17 millones de euros |
Salida/llegada | Benasque – Cerler (aparcamiento Molino) |